Desratización | Fuminor

DESRATIZACIÓN: CONTROL PROFESIONAL DE ROEDORES

Soluciones Eficaces para el Control de Ratas y Ratones

El Problema de los Roedores

Los daños económicos y en la salud pública que ocasiona una plaga de roedores son considerables, y su control es más difícil de lo que parece.

Los roedores no son solo una molestia; constituyen una amenaza real tanto para la salud pública como para las infraestructuras. Sus hábitos de roer constantemente pueden provocar daños en cables eléctricos, tuberías y estructuras, generando riesgos de incendios y costosas reparaciones.

Los topos, conejos, topillos y ratas son un gran problema. Estas plagas requieren un control exhaustivo muy difícil de llevar a cabo. Son especies que poco a poco han desarrollado resistencia activa a su combate.

Riesgos Asociados a los Roedores

La presencia de roedores conlleva una serie de riesgos que no deben subestimarse:

Riesgos para la Salud

  • Transmisión de enfermedades como leptospirosis, salmonelosis y hantavirus
  • Contaminación de alimentos con excrementos y orina
  • Reacciones alérgicas por pelos y restos de piel
  • Transmisión indirecta de enfermedades a través de parásitos como pulgas y garrapatas

Daños Materiales

  • Deterioro de infraestructuras por su hábito de roer constantemente
  • Riesgo de incendios por daños en instalaciones eléctricas
  • Daños en aislamiento, conductos y tuberías
  • Contaminación y destrucción de alimentos almacenados
  • Pérdidas económicas directas e indirectas
Control de roedores por Fuminor

Especies Problemáticas

Los roedores son una especie de gran proliferación y de una madurez sexual muy temprana, crean grandes camadas y nuevas generaciones distintas que van desarrollando mutaciones que generan nuevos agentes que resisten las prácticas de control de plagas.

🐀

Rata Común

La rata de alcantarilla (Rattus norvegicus) es la especie más grande y agresiva, habitual en sótanos, alcantarillas y zonas bajas de edificios. Puede alcanzar los 25 cm de longitud y es excelente nadadora.

🐁

Rata Negra

La rata de tejado (Rattus rattus) es más pequeña y ágil, excelente trepadora y suele habitar en zonas altas de los edificios como falsos techos, desvanes y tejados.

🐭

Ratón Doméstico

El Mus musculus es mucho más pequeño (unos 8-10 cm) y extremadamente adaptable. Su pequeño tamaño les permite acceder a espacios muy reducidos.

🐹

Topillos y Topos

Aunque menos comunes en entornos urbanos, pueden causar graves problemas en jardines, parques y zonas agrícolas, creando extensas redes de galerías subterráneas.

El Desafío de la Resistencia

Uno de los mayores retos en la desratización es que los roedores son especies que han desarrollado resistencia activa a su combate. Esta resistencia se manifiesta en varios aspectos:

  • Resistencia biológica: Los roedores son una especie de gran proliferación y de una madurez sexual muy temprana, crean grandes camadas y nuevas generaciones distintas que van desarrollando mutaciones que generan nuevos agentes que resisten las prácticas de control de plagas.
  • Neofobia: Los roedores, especialmente las ratas, muestran una extrema cautela ante cualquier elemento nuevo en su entorno. Esto hace que a menudo eviten cebos y trampas recién colocados.
  • Aprendizaje social: Los roedores aprenden de sus congéneres. Si un miembro de la colonia se intoxica pero no muere inmediatamente tras consumir un determinado cebo, el resto de la colonia aprenderá a evitarlo.
  • Resistencia a rodenticidas: Tras décadas de uso de determinados principios activos, algunas poblaciones han desarrollado resistencia genética a ciertos rodenticidas, especialmente a los de primera generación.
Técnico de Fuminor realizando control de roedores

Nuestro Enfoque Profesional

En Fuminor contamos con biocidas y sistemas de aplicación para poder combatir las plagas de topos y diferentes roedores. Entendemos que una desratización efectiva requiere un enfoque integral y altamente profesionalizado.

Inspección y Diagnóstico

Antes de iniciar cualquier tratamiento, realizamos una minuciosa inspección de las instalaciones para:

  • Identificar las especies presentes
  • Determinar el nivel de infestación
  • Localizar puntos de entrada, nidos y recorridos habituales
  • Identificar factores que favorecen la presencia de roedores

Control Químico

Utilizamos rodenticidas de última generación, con formulaciones específicas según la especie objetivo y el entorno a tratar.

  • Aplicación en portacebos de seguridad
  • Estricto cumplimiento de normativas vigentes
  • Registro detallado de los puntos de aplicación
  • Mínima cantidad necesaria para garantizar eficacia

Control Físico

Complementamos los tratamientos químicos con medidas físicas como:

  • Trampas mecánicas en lugares estratégicos
  • Barreras y sistemas de exclusión
  • Ultrasonidos en casos específicos
  • Monitorización mediante trampas no letales

Seguimiento y Mantenimiento

Una desratización efectiva no termina con la aplicación del tratamiento inicial:

  • Visitas periódicas de seguimiento
  • Evaluación continua de la eficacia
  • Rotación de productos para evitar resistencias
  • Recomendaciones para prevenir reinfestaciones

Ámbitos de Aplicación

Nuestros servicios de desratización abarcan todo tipo de espacios e instalaciones:

Entorno Urbano

  • Viviendas particulares
  • Comunidades de vecinos
  • Locales comerciales
  • Oficinas y edificios públicos
  • Restaurantes y hostelería
  • Centros educativos y sanitarios

Entorno Industrial

  • Industria alimentaria
  • Almacenes y centros logísticos
  • Naves industriales
  • Plantas de procesamiento
  • Áreas de producción
  • Zonas de almacenamiento
CTA Desratización

¿Problemas con Roedores?

No permita que los roedores pongan en riesgo su salud, su tranquilidad o su negocio. En Fuminor estamos a su disposición para ofrecerle las soluciones más avanzadas en desratización y control de plagas.

📞

Teléfono: 94 421 80 20

📍

Dirección: Fuminor XXI, S.L. C/ Gaztelondo, nº 5 Planta 3ª Módulo 51 48002 Bilbao (Vizcaya)

Solicitar presupuesto